¿Cómo afectaron las cenizas de los inmensos incendios forestales de 2017 de la zona de Vigo a ecosistemas determinados de la Ría de Vigo? Se han realizado medidas de análisis químicos y ensayos de toxicidad en la embriogénesis del erizo de mar

Las  conclusiones confirman la consideración final de la posibilidad de que los PAHs y las otras sustancias que puedan causar toxicidad en el bioensayo con larvas de erizo de mar (P. lividus), procedentes de las cenizas de la madera quemada tras un incendio forestal, tuvieran pocas probabilidades de llegar hasta el medio marino. Esto es debido a que los hidrocarburos y el amonio procedentes de las cenizas sufren una serie de transformaciones, por los efectos de filtrado y lixiviado que pueden tener lugar en las aguas fluviales y el medio terrestre, así como por el efecto de filtro que se produciría en los estuarios cuando los residuos transportados por el agua dulce se mezclan con el agua de mar.